Tubos de rayos X con ánodo estacionarioytubos de rayos X de ánodo rotatorioSon dos tubos de rayos X avanzados ampliamente utilizados en imágenes médicas, inspección industrial y otros campos. Presentan ventajas y desventajas propias y son adecuados para diferentes aplicaciones.
En cuanto a sus similitudes, ambos dispositivos poseen un cátodo que emite electrones al aplicarle electricidad mediante una fuente de alimentación, y el campo eléctrico acelera estos electrones hasta que colisionan con el ánodo. Ambos también incluyen dispositivos limitadores del haz para controlar el tamaño del campo de radiación y filtros para reducir la radiación dispersa. Además, sus estructuras básicas son similares: ambos consisten en una cámara de vidrio al vacío con un electrodo y un blanco en un extremo.
Sin embargo, también existen diferencias importantes entre los dos tipos de tubos. En primer lugar, los ánodos estacionarios están diseñados para aplicaciones de bajo voltaje, mientras que los ánodos rotatorios pueden utilizarse en sistemas de bajo o alto voltaje. Esto permite el uso de niveles de energía más altos con tiempos de exposición más cortos al utilizar equipos rotatorios, en comparación con los equipos estacionarios, para proporcionar una radiación más penetrante. La segunda diferencia radica en cómo se disipa el calor generado por el haz de alta intensidad: mientras que los ánodos rotatorios cuentan con aletas de refrigeración en su carcasa para eliminar el calor del sistema durante el funcionamiento mediante convección, los rotatorios emplean una camisa de agua alrededor de su pared exterior, que se enfría durante la rotación gracias a la circulación de agua por sus tuberías, eliminando rápidamente el exceso de calor antes de que se dañen sus componentes internos. Finalmente, debido a las complejas características de diseño, como el sellado al vacío y las piezas mecánicas dinámicas integradas, los ánodos rotatorios son mucho más caros que los estacionarios, lo que facilita su mantenimiento a largo plazo sin necesidad de otras prácticas, como ocurre habitualmente con los reemplazos frecuentes que se realizan hoy en día.
En definitiva, la elección entre tubos de rayos X con ánodo fijo o rotatorio depende en gran medida de la aplicación prevista: si se requiere radiografía de baja intensidad, la opción más económica será suficiente; pero si se necesitan generar haces muy intensos rápidamente, la única opción disponible seguirá siendo la misma: invertir en el tipo de ánodo fijo mencionado anteriormente. Cada tipo ofrece tantas ventajas que, sea cual sea su decisión final, ¡garantizamos la satisfacción del cliente!
Fecha de publicación: 6 de marzo de 2023
